Asesoría para sociedades y autónomos

Accidente de vuelta a casa en patinete y baja laboral: lo que dicta la jurisprudencia

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-accidente-de-vuelta-a-casa

Aunque un patinete eléctrico no debería rodar por carreteras interurbanas, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha considerado laboral la fractura de tibia y peroné que sufrió un trabajador al volver a su domicilio tras la jornada, repuntando la cuestión de la baja por accidente de vuelta a casa en patinete. La clave está en valorar el conjunto de circunstancias, más allá de la vía empleada.

Una sentencia del 8 de mayo de 2005 ha zanjado el debate suscitado por la mutua, que quería reclasificar el siniestro como enfermedad común, bajo el argumento de imprudencia grave al usar el patinete donde no estaba permitido. Sin embargo, el tribunal falló a favor del trabajador, confirmando que el accidente in itinere siguió cubierto por la cobertura laboral.

¿Cómo se define la baja por accidente de vuelta a casa en patinete como siniestro laboral?

Para encuadrar un accidente como “in itinere”, la doctrina exige comprobar que:

  1. Trayecto habitual: Ocurre durante el recorrido normal entre tu domicilio y el centro de trabajo.
  2. Nexo causal: El desplazamiento mantiene relación directa con la actividad laboral.
  3. Medio de transporte acorde: Se utiliza un vehículo que, en principio, no suponga un riesgo especial.
  4. Ausencia de temeridad extrema: No media una conducta que implique desprecio consciente y grave del peligro.

En este caso, aunque el patinete no está autorizado en vías interurbanas, no se demostró que aquel itinerario fuera inusual ni que el estado de la carretera o las condiciones meteorológicas contribuyeran decisivamente a la caída. Por ello, se mantuvo el vínculo laboral y la baja por accidente de vuelta a casa en patinete se consideró válida.

Baja por accidente de vuelta a casa en patinete: ¿infracción o accidente laboral?

El artículo 38.4 del Reglamento General de Circulación prohíbe expresamente los vehículos de movilidad personal en carreteras interurbanas. No obstante, el tribunal puntualiza que:

  • La simple infracción de la norma no equivale automáticamente a imprudencia temeraria.
  • No basta con constatar la prohibición; es preciso acreditar que el trabajador asumió un riesgo desproporcionado frente a lo razonable.
  • Si el trayecto forma parte de tu rutina y no existen datos objetivos que agraven el peligro, el accidente sigue siendo “in itinere”.

De hecho, la sentencia subraya que para excluir la cobertura laboral debió demostrarse que el uso del patinete supuso un desprecio consciente del riesgo, lo cual no ocurrió.

¿Cuándo la imprudencia temeraria impide la baja por accidente de vuelta a casa en patinete?

La jurisprudencia define la imprudencia temeraria como una actuación con desprecio grave y deliberado del peligro, más allá de una infracción leve. Para que se declare la baja como común, habría que probar:

  • Actos claramente riesgosos: circular a gran velocidad en un entorno particularmente peligroso.
  • Desatención de todas las medidas de seguridad: casco, luces o señalización inadecuada.
  • Intencionalidad en asumir un riesgo injustificable.

En la sentencia no pudo acreditarse ninguna de estas circunstancias. El trabajador llevaba casco, circulaba a velocidad razonable y usó el recorrido habitual, por lo que se consideró que no existió temeridad suficiente para anular la baja laboral.

Consecuencias clave de la sentencia sobre la baja por accidente de vuelta a casa en patinete

  • Personalización del análisis: Cada siniestro requiere un examen pormenorizado de circunstancias, no basta con aplicar la norma de tráfico de manera mecánica.
  • Protección del trabajador: Se evita que se excluya automáticamente la cobertura en casos dudosos, garantizando su derecho a baja y prestaciones.
  • Alerta a empresas y mutuas: Deben valorar trayectos, condiciones de las vías y medios de transporte de sus plantillas, especialmente con la proliferación de patinetes eléctricos y VMP.

Protege tu baja por accidente de vuelta a casa en patinete: ¡consúltanos ahora!

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-desistir-de-un-precontrato
Desistir de un precontrato: consecuencias y costes para tu empresa

Si firmaste un precontrato y luego decidiste dar un paso atrás, ten claro que no basta con rectificar de palabra: la ley y la jurisprudencia exigen cumplir lo pactado, incluso antes de que empiece la relación laboral. Ese compromiso, aunque no implique alta inmediata en la Seguridad Social ni prestación

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-trabajo-festivos
¿Trabajas solo fines de semana y festivos? El Supremo confirma que también tienes derecho al plus de festivos

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha marcado un precedente relevante para quienes trabajan exclusivamente en sábados, domingos y festivos. Si es tu caso, y no recibes una compensación específica por ello, puede que estés dejando de percibir un complemento que te corresponde legalmente. Indice de contenidos del artículoEl Supremo

Leer más »
Translate »
Asesoria Santander, logotipo ASINEM 128x50
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.