Asesoría para sociedades y autónomos

Cambios fiscales que debes conocer: nuevas deducciones y beneficios en el IRPF

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-cambios-fiscales-clave

La Ley 5/2025, publicada en el BOE el pasado 25 de julio, introduce una serie de cambios fiscales que afectan de forma directa a la declaración del IRPF de este año. Si eres trabajador con rentas bajas, mutualista o has recibido una indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros, estas novedades pueden suponerte un ahorro relevante.

La norma tiene efectos inmediatos en algunos casos, y retroactivos desde el 1 de enero de 2025 en otros. El objetivo es claro: aliviar la carga tributaria de determinados colectivos y ajustar el sistema a criterios más equitativos.

A continuación, te explicamos en detalle las tres medidas más destacadas.

Cambios fiscales en el IRPF: nueva deducción para rentas bajas

Una de las medidas más esperadas entra en vigor con efectos desde el 1 de enero de 2025: se establece una nueva deducción en el IRPF para personas con ingresos del trabajo modestos.

¿Quién puede beneficiarse?

Podrás aplicar esta deducción si:

  • Tus rendimientos íntegros del trabajo no superan los 18.276 € anuales.
  • Esos ingresos proceden de una relación laboral o estatutaria.
  • No percibes otras rentas (excepto exentas) por encima de 6.500 €.

¿Cuál es el importe de la deducción?

  • Si ganas 16.576 € o menos, podrás deducirte 340 € íntegros.
  • Si tus ingresos están entre 16.576 y 18.276 €, la deducción se reducirá progresivamente: 340 € menos el 20 % de la diferencia entre tus ingresos y los 16.576 €.

¿Dónde se aplica la deducción?

La cantidad deducible se resta directamente de la cuota líquida total del impuesto, sumando la parte estatal y autonómica que se atribuya a tus rendimientos del trabajo.

📌 Importante: si cobras el SMI o tienes una renta similar, podrías reducir tu declaración del IRPF hasta 340 € gracias a esta medida.

Cambios fiscales sobre indemnizaciones: exención para pagos del CCS

Otra de las novedades aclara una cuestión que había generado interpretaciones confusas: las indemnizaciones por accidente de tráfico también estarán exentas de tributar en el IRPF cuando sean abonadas por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Hasta ahora, esta exención se aplicaba a las indemnizaciones pagadas por aseguradoras privadas, pero no quedaba claro si se extendía al CCS. La nueva ley despeja esa duda y unifica el tratamiento fiscal de todas estas compensaciones por daños personales, reforzando su función reparadora y eximiéndolas completamente de tributación.

Cambios fiscales para mutualistas: procedimiento de devolución más ágil

Uno de los colectivos beneficiados por esta reforma son los mutualistas que realizaron aportaciones antes de integrarse en el sistema general de la Seguridad Social y que han tributado en exceso en su IRPF.

A partir del 26 de julio de 2025, se establece un procedimiento más claro para que puedan recuperar esos importes, afectando a las declaraciones de los años:

  • 2019 y anteriores (no prescritos)
  • 2020
  • 2021
  • 2022

¿Cómo se solicita la devolución?

A través del mismo formulario habilitado para ejercicios anteriores. Si ya se presentó, no será necesario volver a hacerlo: se considerará válido para los años 2020 a 2022.

Puntos clave a tener en cuenta:

  • Se anulan los apoderamientos otorgados antes del 22 de diciembre de 2024 si aún no se ha cobrado la devolución.
  • Quedan sin efecto las solicitudes iniciadas pero no resueltas antes de esa misma fecha.
  • Se suspende el cómputo del plazo de prescripción desde el 22/12/2024 hasta el 26/07/2025.

Esto implica que, si eres mutualista y aún no has recibido tu devolución, es el momento de revisar tu situación con ayuda profesional.

Otras novedades fiscales relevantes

La Ley 5/2025 también declara como acontecimiento de excepcional interés público la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU. Esto conlleva incentivos fiscales para los patrocinadores, conforme al artículo 27 de la Ley 49/2002.

Una oportunidad a tener en cuenta para empresas interesadas en colaborar en eventos institucionales con beneficios fiscales añadidos.

Evita perder deducciones o devoluciones por falta de información: contacta con nuestra asesoría y revisamos tu caso paso a paso.

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

Translate »
Asesoria Santander, logotipo ASINEM 128x50
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.