
A partir de 2026, la Agencia Tributaria endurece su control: todos los pagos que recibas vía Bizum, tarjeta o TPV deberán reportarse mensualmente, sin importar su cuantía. Tú no tendrás que presentar nada; serán tus bancos, entidades de pago y plataformas quienes remitan la información. La Orden HAC/747/2025, publicada en el BOE el 15 de julio, introduce estos nuevos modelos informativos que cambian por completo las reglas del juego para autónomos, pymes y profesionales.
Indice de contenidos del artículo
¿Cómo afectan estos nuevos modelos informativos a tu negocio?
Desde el 1 de enero de 2026, toda operación electrónica que cobres se recopilará cada mes con un detalle exhaustivo. Hasta ahora sólo se declaraban importes agregados anuales por encima de 3.000 €, pero con los nuevos modelos informativos no hay umbral mínimo: cada recibo, por pequeño que sea, quedará registrado.
Detalle de los nuevos modelos informativos
Se han aprobado cuatro formularios clave:
- Modelo 170: Cobros mensuales por tarjetas o Bizum. Se informará quién cobra, mediante qué TPV o número de móvil y la cuantía exacta.
- Modelo 196: Datos mensuales de tus cuentas bancarias (aperturas, saldos y movimientos) y un resumen anual de rendimientos.
- Modelo 174: Informe anual de operaciones con tarjetas si superas 25.000 € en cargos o abonos durante el año.
- Modelo 181: Declaración anual de préstamos, créditos u otras operaciones financieras vinculadas a bienes inmuebles.
Además, el antiguo modelo 291 (no residentes) desaparece y su información se integra en el nuevo modelo 196.
Obligados según los nuevos modelos informativos
No eres tú como autónomo o empresario quien debe presentar estos modelos: la responsabilidad recae en tu banco, las entidades de pago y las plataformas (como Bizum). Sin embargo, Hacienda cruzará estos datos con tus declaraciones de IVA, IRPF o Sociedades, por lo que tus ingresos declarados deben coincidir exactamente con los reportados por terceros.
Cronograma de aplicación de los nuevos modelos informativos
Modelo | Información de… | Remite en… |
---|---|---|
170 | Enero 2026 (mensual) | Febrero 2026 |
196 | Enero 2026 (mensual) | Febrero 2026 |
174 | Ejercicio 2026 (anual) | Enero 2027 |
181 | Ejercicio 2026 (anual) | Enero 2027 |
171* | (modificado para 2026) | Enero 2027 |
Pasos a seguir ante los nuevos modelos informativos
- Audita tu facturación y cobros digitales. Asegúrate de que cada ingreso esté perfectamente documentado.
- Verifica tus registros contables para evitar discrepancias con los informes que recibirá Hacienda.
- Consúltanos sin compromiso si tienes dudas sobre el alcance de estas obligaciones o para preparar tu empresa ante posibles cruces de datos.
¡Protégete hoy de sorpresas fiscales: chatea con nuestros expertos por WhatsApp!