Asesoría para sociedades y autónomos

¿Es legal reducir el bonus en casos de IT prolongada? Esto es lo que debes saber

reduccion-bonus-it-larga-duracion

La reducción del bonus en caso de IT de larga duración genera muchas dudas entre empresarios y responsables de RRHH. Este tipo de retribución variable —muy común en perfiles directivos, comerciales o técnicos— suele estar ligada al rendimiento. Pero, ¿qué sucede si el trabajador está de baja médica durante un periodo prolongado? ¿Puedes ajustar el bonus sin que se considere discriminación?

Una reciente sentencia de la Audiencia Nacional (SAN 78/2025, de 3 de junio) ha zanjado el debate: sí es posible ajustar el bonus proporcionalmente al tiempo efectivamente trabajado, siempre que el sistema esté bien definido y aplicado con objetividad.

Reducción del bonus en caso de IT de larga duración: el criterio de la Audiencia Nacional

En el caso enjuiciado, un trabajador en situación de incapacidad temporal prolongada reclamó el cobro íntegro del bonus, alegando discriminación por razón de discapacidad. Su argumento: recibió una cuantía inferior a la de sus compañeros con igual categoría profesional.

Sin embargo, la Audiencia Nacional rechazó la demanda. El tribunal consideró que el ajuste en la retribución variable estaba justificado por la falta de prestación efectiva de servicios, y no suponía un trato desigual o discriminatorio.

¿Por qué no se considera discriminación?

La sentencia aclara que reducir el bonus en función del tiempo efectivamente trabajado no vulnera el derecho a la igualdad, ni constituye discriminación indirecta por motivos de salud. Las claves de este razonamiento son:

✔️ Proporcionalidad objetiva

La empresa no elimina el bonus, sino que lo ajusta proporcionalmente. Se reconoce lo trabajado, sin penalizar la baja médica.

✔️ Igualdad de trato

Todos los trabajadores están sujetos a la misma regla: el bonus se calcula sobre la base del trabajo realizado. No hay trato diferenciado por razón de salud.

✔️ Naturaleza del bonus

La retribución variable es un incentivo ligado al cumplimiento de objetivos, no una parte fija del salario. No se genera automáticamente por estar en plantilla.

✔️ Coherencia jurídica

El fallo se alinea con la doctrina del Tribunal Supremo, del Constitucional y del TJUE: se permiten diferencias retributivas cuando están justificadas, son proporcionales y no vulneran derechos fundamentales.

¿Cómo debe actuar tu empresa ante una IT prolongada?

Si gestionas sistemas de bonus o retribución variable, conviene que te asegures de que están bien definidos legalmente y que se aplican con rigor. Estos son los pasos que deberías seguir:

📄 Revisa contratos y documentos retributivos

Define con claridad que el bonus está vinculado al rendimiento y al cumplimiento de objetivos. Evita ambigüedades.

📊 Aplica criterios justos y uniformes

Si decides reducir el bonus por IT, hazlo de forma proporcional y sin excepciones arbitrarias. La coherencia es clave.

📢 Comunica con claridad

Informa al trabajador del ajuste, explicando con transparencia la causa y el método. Esto puede evitar futuras impugnaciones y genera confianza.

📌 Atención: la reducción del bonus en caso de IT de larga duración es legal si se basa en criterios objetivos, no discriminatorios, y está adecuadamente documentada. Pero debes evitar que esta práctica derive en desigualdades encubiertas o decisiones sin justificación sólida.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar correctamente los bonus en tu empresa? Contacta con nuestra asesoría y te ayudamos a diseñar un sistema retributivo justo, legal y blindado ante reclamaciones.

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

ayudas-y-subvenciones-para-empresas
Impulsa tu negocio con estas ayudas y subvenciones para empresas y PYMES

Si estás buscando opciones para lanzar, ampliar o transformar tu empresa, ahora es el momento. Desde el ámbito estatal se han publicado diversas ayudas y subvenciones para empresas y PYMES que pueden darte el impulso necesario. A continuación, te resumimos las más relevantes, sus plazos, el organismo responsable y el

Leer más »
ico-mrr-empresas-y-emprendedores
Impulsa tu proyecto con la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores: financiación de hasta el 100 % para transformar tu negocio

Si estás buscando financiación para modernizar, digitalizar o hacer crecer tu empresa, la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores puede ser la vía que necesitas. Esta herramienta financiera, vinculada al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), permite acceder a préstamos con condiciones muy favorables, gracias al respaldo de fondos europeos.

Leer más »
Translate »
Asesoria Santander, logotipo ASINEM 128x50
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.