Asesoría para sociedades y autónomos

El Consejo de Ministros autoriza ratificar el Convenio OIT sobre Seguridad y Salud en la Construcción

Este Convenio, que entró en vigor para las Partes que lo han ratificado el 11 de enero de 1991, se encuentra integrado por un breve preámbulo y 44 artículos agrupados en 5 apartados con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores del sector de la construcción, asegurando también la posibilidad de su participación en la elaboración de la legislación que les afecte.

En España, a pesar de que la legislación resulta compatible con el contenido del Convenio, específicamente el Real Decreto 1627/97, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, así como el Real Decreto 1215/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo, y el Real Decreto 171/2004, sobre coordinación de actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales, se decidió en su momento no ratificarlo.

Ahora, a la vista de que no existe incompatibilidad entre la normativa vigente en nuestro país y las disposiciones del Convenio, el Consejo de Ministros ha decidido autorizar la manifestación del consentimiento de España para pasar a ser Parte.

El dictamen que concede el consentimiento ha sido emitido por el Consejo de Estado el pasado 9 de marzo, y señala que la prestación del mismo requiere la previa autorización de las Cortes Generales, al encontrarse encuadrado en el segundo supuesto del artículo 94.1.c) de la Constitución, puesto que afecta a las previsiones del apartado segundo del artículo 40 de la Constitución y al supuesto al que se refiere el apartado e) del artículo 94.1 de la Constitución, recayendo en gran parte de su contenido sobre materias reservadas a ley, en concreto, en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

En concreto, el Real Decreto 1627/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el Real Decreto 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de equipos de trabajo, y el Real Decreto 171/2004, sobre coordinación de actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales, garantizan el cumplimiento de los objetivos de seguridad y salud laboral que se recogen en el Convenio de la OIT.

El Consejo de Ministros, además de aprobar el Acuerdo para remitir a las Cortes Generales el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, ha instado al Congreso de los Diputados a que autorice el consentimiento de España para convertirse en Parte del Convenio, lo que supondrá el refuerzo de la seguridad y salud de los trabajadores del sector de la construcción.

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-integral-de-emmpresas-medidas-fiscales-dana-RDL62024
Medidas de Apoyo Fiscal para los Afectados por la DANA: Real Decreto-ley 6/2024

El reciente paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado una huella significativa en distintas comunidades autónomas de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña, Illes Balears y Aragón, entre otras. Ante esta situación, el 6 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros

Leer más »
asesoria-integral-de-empresas-ayudas-y-subvenciones
Oportunidades de Financiación y Ayudas para Empresas y PYMES

A continuación, te presentamos una selección de ayudas, subvenciones y programas de financiación estatales que pueden resultar de interés para impulsar nuevos proyectos empresariales o fortalecer iniciativas ya en marcha. Este apoyo económico abarca diferentes sectores y fomenta la innovación y el crecimiento en áreas clave para el desarrollo económico.

Leer más »
Translate »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?
Asesoria Santander, logotipo ASINEM 128x50
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.